Viernes 19 de noviembre

 Materia: Lengua Materna


Propósito: Que el alumno consolide la lectura y escritura de palabras con la letra D.

Materiales: Libreta de Lengua materna, anexos 4.1 y 4.2 impresos. 

Actividades: 

1. Descarga la siguiente imagen y envíala por WhatsApp tachando los dibujos que sus nombres comienzan con la letra D.

2. Observa y escucha el siguiente video.


3. Lee las palabras y oraciones del anexo 4.1, recorta los corazones y pégalos en tu libreta de Lengua materna con la mitad que le corresponde según lo que diga la oración o palabra. Escribe nombre, fecha y título "Palabras y oraciones con D".

4. Realiza el dictado que te hará el maestro, escribe en un delfín del anexo 4.2 los que sean nombres propios y en otro los que sean nombres comunes. Cuando termines, recórtalos y pégalos en tu libreta de palabras en la hoja de la letra D. Presiona aquí para escuchar el dictado.

Evidencias para enviar: 
  • Imagen con dibujos encerrados.
  • Corazones con palabras y dibujos.
  • Dictado en delfines.
MyNews 3 | Entrevista a Alina | Minecraft Amino • Crafters Amino
Materia: Conocimiento del medio

Propósito: Que el alumno identifique la importancia de la Revolución mexicana, así como los principales personajes que participaron en ella. 

Materiales: Libreta de Conocimiento del medio, anexo 4.3 impreso, anexo 4.4 impreso y recortado en forma de rompecabezas.  

Actividades: 

1. Hoy es un día especial para los mexicanos. Porque un día como hoy pero de hace muchos años, comenzó una importante guerra en la que varias personas de esa época lucharon para que hubiera mayor justicia e igualdad en el país. Observa y escucha con mucha atención el siguiente cuento para aprender más sobre este importante suceso.
 

2. ¿Recuerdas algunos de los personajes importantes que participaron en la Revolución? ¿Recuerdas cómo se llamaba el presidente que quería seguir gobernando en México? Arma el rompecabezas del anexo 4.4, pégalo en una hoja blanca y después lo pegas en tu libreta de Conocimiento del medio. Cuando ya lo tengas pegado escribe el nombre de cada personaje que aparece ahí. 

3. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de arrastrar el nombre de cada personaje con el dibujo que le corresponde. Presiona aquí para ingresar a la actividad.

4. Busca en la sopa de letras del anexo 4.3 las palabras que se indican. Cuando termines, recórtala y pégala en tu libreta de Conocimiento del medio. 

5. Durante esta época las personas vestían de manera diferente. Presta mucha atención al siguiente video para que observes cómo era la forma de vestir y escuches una de las canciones que sonaba en ese tiempo.  

6. Envía un audio al WhatsApp personal en el que contestes las siguientes preguntas:
  • ¿Cuándo comenzó la Revolución mexicana?
  • ¿Por qué sucedió esta guerra?
  • ¿Qué fue lo que se logró con la Revolución mexicana?
  • ¿Qué personajes importantes recuerdas que participaron?

Evidencias para enviar: 
  • Rompecabezas armado.
  • Sopa de letras contestada.
  • Audio contestando las preguntas. 

    Has finalizado las clases de hoy. ¡FELICIDADES!

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Jueves 3 de junio

    Jueves 24 de junio