Entradas

Miércoles 5 de enero

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno redacte una carta a los reyes magos, pidiéndoles algo inmaterial. Materiales : Libreta de Lengua Materna, formato de carta a los reyes magos. Actividades:  1. Observa y escucha el siguiente video. Puedes cantar y bailar.  2. Como bien sabrán, los reyes magos están por venir. ¿Tú ya pensaste qué pedirás? Lee con mucha atención el siguiente cuento. 3. Comenta con tu familia las siguientes preguntas: ¿Qué le pidió Pedro a los Reyes magos? ¿Por qué Pedro no pidió juguetes? ¿Cómo crees que se sintió después de recibir lo que había pedido? ¿Qué pedirías tú? 4. Así como Pedro, seguramente tú tienes un deseo que quieres que se te cumpla. Piensa en un regalo que le quieras pedir a los Reyes magos, pero algo que no sea un juguete o un objeto, si no un deseo que quieras que te cumplan. Escribe tu carta en el formato que se envió, pidiéndole a los Reyes magos eso que quieres que te cumplan. Envíala a la maestra por WhatsApp. Evidencias para en

Jueves 30 de septiembre

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno lea y escriba palabras con la letra "m".  Materiales : Libreta de Lengua Materna, Anexo 5.1 impreso.    Actividades:  1. Observa y escucha el siguiente video.     2. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de seleccionar la palabra que completa cada sílaba que te indican. Toma captura de pantalla a tu puntaje final.     3. Observa la primera parte del Anexo 3.1 y escucha el siguiente audio en el que el maestro te indicará de qué color tienes que remarcar cada palabra. Recorta y pega esa hoja en tu libreta de Lengua Materna.  Haz click aquí para escuchar el audio. 4. Lee las oraciones de la segunda parte del Anexo 3.1, y coloca una palomita  ✔   a las que puedas leer correctamente. Pega la hoja en tu libreta de Lengua Materna.   Evidencias para enviar:  Captura de pantalla de la actividad interactiva. Anexo 5.1 en la libreta. Has finalizado las clases de hoy. ¡FELICIDADES!

Jueves 24 de junio

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno construya una configuración utilizando figuras geométricas. Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 3.2 impreso (de la semana pasada), dos hojas blancas. Actividades:  1. Unos alumnos de primer grado de una escuela, diseñaron los siguientes manteles. Obsérvalos y comenta con tu familia qué figuras geométricas observas en cada uno.   2. Realiza dos diseños de manteles como se indica en la página 188 del libro de Matemáticas.  3. Envía los diseños de tus manteles sólo al grupo de WhatsApp , y observa los diseños de tus demás compañeros.  4. Observa y colorea los manteles del anexo 3.2. Pégalos en tu libreta junto con las descripciones que les corresponden a cada uno. Escribe nombre, fecha y título "Diseño de manteles". Evidencias para enviar:  Diseño de manteles. Manteles del anexo 3.2 en la libreta de Matemáticas.  Materia:  Lengua materna Propósito:   Que el alumno conozcan la regla ortográfica con las síla

Viernes 11 de junio

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno repase algunas estrategias de sumas rápidas. Materiales : Libreta de Matemáticas, dado de decenas y dado de unidades, anexo 5.1 impreso. Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   2. Lanza tu dado de decenas y tu dado de unidades, escribe en tu libreta la suma que puedes formar y contéstala utilizando el truco que acabas de repasar. Recuerda que el dado de las decenas vale 10. Repite la actividad 10 veces para que escribas en tu libreta 10 sumas. No olvides escribir nombre, fecha y título "Sumas fáciles". Observa el ejemplo: 3. ¿Muy fáciles esas sumas, cierto? Pero también hay otro truco para otras sumas que también son muy sencillas de resolver. Escucha y observa el siguiente video.   4. Contesta el camino de sumas y restas del anexo 5.1, calculando el resultado de cada operación. Recuerda el truco que acabas de repasar.  5. También estas sumas y restas estuvieron muy sencillas

Jueves 10 de junio

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno repase la descomposición de números en decenas y unidades. Materiales : Libreta de Matemáticas, anexo 4.1 impreso y recortado. Actividades:  1. ¿Recuerdas que Masha vendía plantas sueltas y en cajas de 10? Ayúdala a encontrar la manera de vender cada pedido. Envía la siguiente imagen por WhatsApp uniendo cada pedido con la manera de entregarlo.  2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano y recortadas tus cajas y plantas del anexo 4.1. 3. Lee los siguientes problemas. Escríbelos y contéstalos en tu libreta de Matemáticas. Escribe nombre, fecha y título "Descomposición de números".   Evidencias para enviar:  Imagen de número de pedidos, unidos con la manera de entregarlos. Problemas matemáticos en la libreta de Matemáticas.    Materia:  Lengua materna Propósito:   Que el alumno elija el cuento que desea escribir. Materiales : Libreta y libro de Lengua materna. Actividades:  1. Comenta

Viernes 4 de junio

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno desarrolle su percepción geométrica al embonar piezas de un rompecabezas geométrico en una retícula cuadrada.  Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 5.1 impreso. Actividades:  1. Colorea las figuras del anexo 5.1 del color que muestra a continuación. Cuando termines de colorearlas, recórtalas.  2. Con las figuras que coloreaste y recortaste arma las siguientes figuras. Al final, tómale una foto a las cuatro figuras juntas.   3. Arma alguna figura o algún paisaje con las figuras del anexo 5.1. Usa mucho tu creatividad e imaginación. Tómale una foto y envíala al grupo de WhatsApp. 4. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 175.   5. Coloca y pega en las cuatro tabletas del anexo 5.1 las figuras que coloreaste y recortaste en un inicio, de tal manera que no sobre ningún espacio ni queden las figuras encimadas. Cuando termines, recórtalas y pégalas en tu

Jueves 3 de junio

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno reproduzca y compare patrones geométricos en una retícula triangular.  Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 4.1 impreso. Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 174.   2. Realiza el siguiente juego. Tienes que reproducir el mosaico que se te presenta, pintado cada cuadrito del color que le corresponde. Toma captura de pantalla a tu mosaico cuando lo termines. Presiona aquí para ingresar al juego. 3. Colorea el mosaico del anexo 4.1, siguiendo el patrón que se te indica. Cuando termines, pégalo en tu libreta de Matemáticas, con nombre y fecha.  4. Escribe en tu hoja cuántos triángulos verdes y cuántos amarillos hay en tu mosaico.  Evidencias para enviar:  Página 174 del libro de Matemáticas. Captura de pantalla del mosaico virtual.  Mosaico del anexo 4.1 pegado en la libreta de Matemáticas.   Materia:  Lengua materna Propósito:   Que