Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Jueves 10 de diciembre

Imagen
  Materia:   Lengua materna Propósito:   Que el alumno identifique la diferencia del sonido de la letra "C" con las vocales "e", "i".  Materiales : Libreta de palabras, anexo 4.1 impreso.  Actividades:  1. ¿Recuerdas la historia de la letra C? El señor de las letras le entregó su sonido que es "c", pero ese sonido sólo lo hará cuando esté con las letras "a", "o" y "u". Con las vocales "e" "i", sonará como la letra "S". Observa el siguiente video para aprender más sobre esto. 2. Descarga la siguiente imagen y envíala por WhatsApp, relacionando cada dibujo con su nombre.  3. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de leer cada oración y elegir la imagen que represente lo que dice. Toma captura de pantalla al resultado final.   4. Completa las palabras del anexo 4.1, escribiendo "ce" o "ci" según corresponda. Cuando termines, recorta la hoj

Viernes 4 de diciembre

Imagen
  Materia:   Lengua materna Propósito:   Que el alumno consolide la lectura y escritura de palabras y oraciones con la letra V. Materiales : Libreta de Lengua materna, anexos 5.1 y 5.2 impresos. Actividades:  1. Realiza la siguiente actividad interactiva, en la que deberás de elegir qué sílaba (va, ve, vi, vo, vu) completa cada palabra. Toma captura de pantalla al finalizar la actividad.   2. Revisa la siguiente presentación interactiva para recordar más sobre cómo formar sílabas y palabras con V. 3. Observa las palabras del anexo 5.1 y realiza lo que te indicará el maestro.Cuando termines recórtalo y pégalo en tu libreta de Lengua materna. No olvides escribir nombre y fecha.  Presiona aquí para escuchar el audio.  4. Lee las oraciones de esta imagen y comenta con tu familia de qué trata cada una.  5. En el anexo 5.2 tienes una vela, porque esa palabra comienza con esta letra que aprendimos esta semana. Realiza en las líneas marcadas el dictado que te hará tu maestro. C

Jueves 3 de diciembre

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno encuentre diferentes maneras de descomponer el número 20. Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, tarjetas de números rojos del recortable 1, tablas de 10, frijoles o froot loops, un dado, anexo 4.1 impreso.   Actividades:  1. Realiza la actividad de la página 68 del libro. Observa el siguiente video para ver cómo realizarla. Pide que te tomen una foto mientras estés realizando la actividad.    2. Toma nuevamente 3 tarjetas de números y calcula cuánto te falta o te sobra para tener 20 puntos. Dibuja los puntos que te faltan o te sobran en la página 69 del libro, y contesta las preguntas que te plantean.  3. Observa el siguiente video, ten a la mano tu anexo 4.1 porque lo necesitarás. Cuando termines, recorta la tabla del anexo 4.1 y pégala en tu libreta de Matemáticas, con nombre, fecha y título "Junto 20".   4. ¿Te diste cuenta de que si juntas los números que escribiste en cada personaje, formas el número 20? Obser