Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Viernes 27 de noviembre

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno identifique el sonido de la letra R en diferentes palabras para reconocer cuándo suena fuerte y cuándo suena suave.  Materiales : Libreta de Lengua materna, anexos 5.1 y 5.2 impresos.    Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   2. Realiza el siguiente juego en el que deberás de elegir si la palabra se completa con R o con RR. Recuerda lo aprendido en el video anterior. Presiona aquí para ingresar al juego.  3. Realiza el siguiente dictado de palabras en el tren del anexo 5.1, escucha las palabras y escríbelas en el vagón que corresponda, según si se escribe con R o con RR. Cuando termines, recórtalo y´pégalo en tu libreta de Lengua materna con el título "Tren de palabras con R y RR".  Presiona aquí para escuchar el audio.  4. Observa los dibujos del anexo 5.2 y escribe su nombre a cada uno. No olvides cuándo usar una R y cuándo dos. Cuando termines, pega la hoja en tu libreta de Len

Jueves 26 de noviembre

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno desarrolle estrategias de conteo a través de analizar las ventajas y desventajas de la forma como aparecen los agrupamientos.  Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 4.1 impreso.    Actividades:  1. Realiza el siguiente juego en el que deberás de contar cuántos animales hay de cada tipo y arrastrar el número correcto abajo de cada animal. Toma captura de pantalla al finalizar el juego. Presiona aquí para ingresar al juego.  2. Cuenta las frutas de la página 62 del libro y escribe en los recuadros cuántas hay de cada tipo.  3. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   4. Cuenta las figuras del anexo 4.1 y escribe dentro de las figuras grises, cuántas hay de cada tipo. Cuando termines, pega la hoja en tu libreta de Matemáticas, no olvides escribir nombre y fecha.   Evidencias para enviar:  Captura de pantalla del juego de contar.  Página 62 del libro. Anexo 4.1.  Materia: Lengua materna Propósito:   Que

Viernes 19 de noviembre

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno consolide la lectura y escritura de palabras con la letra D. Materiales : Libreta de Lengua materna, anexos 4.1 y 4.2 impresos.   Actividades:  1. Descarga la siguiente imagen y envíala por WhatsApp tachando los dibujos que sus nombres comienzan con la letra D. 2. Observa y escucha el siguiente video. 3. Lee las palabras y oraciones del anexo 4.1, recorta los corazones y pégalos en tu libreta de Lengua materna con la mitad que le corresponde según lo que diga la oración o palabra. Escribe nombre, fecha y título "Palabras y oraciones con D". 4. Realiza el dictado que te hará el maestro, escribe en un delfín del anexo 4.2 los que sean nombres propios y en otro los que sean nombres comunes. Cuando termines, recórtalos y pégalos en tu libreta de palabras en la hoja de la letra D. Presiona aquí para escuchar el dictado. Evidencias para enviar:  Imagen con dibujos encerrados. Corazones con palabras y dibujos. Dictado en delfine

Jueves 18 de noviembre

Imagen
Materia:  Conocimiento del medio Propósito:   Que el alumno identifique los elementos naturales y sociales de su entorno. Materiales : Libreta y libro de Conocimiento del medio, anexo 3.2 impreso.   Actividades:  1. ¿Conoces cuáles son los elementos naturales y sociales? Observa el siguiente video para aprender sobre esto.    2. Ahora realiza la siguiente actividad interactiva. Observa el paisaje e identifica qué elementos son naturales y cuáles sociales. Toma captura de pantalla al resultado final. 3. Realiza un recorrido por toda tu casa y observa qué elementos naturales y sociales hay en ella. Dibuja un elemento natural y uno social en la página 39 del libro. También escribe con tus propias palabras qué es un elemento natural y un elemento social. 4. Observa con mucha atención la página 40 del libro y escribe los elementos naturales y sociales que puedes encontrar. 5. Observa las imágenes del anexo 3.2 y piensa cuáles son elementos naturales y cuáles sociales, y pégalos debajo

Viernes 13 de noviembre

Imagen
    Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno elija el cuento que recomendará y decida los aspectos que incluirá en la misma. Materiales : Libreta y libro de Lengua Materna, anexo 3.1 impreso.    Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.  2. Explora los cuentos de la biblioteca virtual, elije 3 que te llamen la atención y léelos o pide a alguna persona que te ayude a leerlos.  Presiona aquí para ingresar a la biblioteca virtual.  3. De los cuentos que leíste, ¿cuál fue el que más te gustó?Escribe su título en la página 67 del libro. También escribe las razones por las que elegiste ese cuento. 4. Completa el cuadro del anexo 3.1, escribiendo el título de los 3 cuentos que leíste de la biblioteca virtual. También deberás de escribir el título del cuento que más te gustó y realizar un dibujo de ese cuento. Y finalmente, deberás de escribir y dibujar la mejor parte de ese cuento. Cuando termines, recórtalo y pégalo en tu libreta de Lengua Materna

Jueves 11 de noviembre

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno identifique los nombres de animales en un texto.  Materiales : Libreta y libro de Lengua materna, una hoja blanca o de color.   Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   2. Vamos a leer juntos el texto de la página 59 del libro. Observa el siguiente video.   3. Escribe en la página 60 del libro los nombres de los animales que aparecen en el texto. Escríbelos en el orden en que aparecen. Cuando termines, colorea el dibujo que está abajo.  4. Realiza unas fichas interactivas de los animales cantores. Dobla un cuarto de hoja por la mitad. En la parte de enfrente escribe el nombre de cada animal y debajo realiza un dibujo de ese animal. Observa el ejemplo: Evidencias para enviar:  Páginas 59 y 60 del libro. Fichas interactivas de los animales cantores. Materia: Conocimiento del medio Propósito:   Que el alumno desarrolle la capacidad de elaborar e interpretar croquis y la utilice para encont

Viernes 5 de noviembre

Imagen
  Materia:   Lengua Materna Propósito:   Que el alumno lea y escriba sílabas y palabras con la letra "t".   Materiales : Libreta de Lengua materna, anexos 3.1 y 3.2 impresos.   Actividades:  1. ¿Recuerdas la letra que tiene el sonido que hacía el cuchillo de Morito al partil el pastel? ¡Exacto! Es la letra "T". Arma el rompecabezas de esta letra. Elige el tamaño 6x6. Toma captura de pantalla al terminarlo. Presiona aquí para ingresar a la página.   2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   3. Colorea las sílabas del anexo 3.1 del color que te indicará el maestro. Presiona aquí para escuchar el audio.  4. Recorta las sílabas que coloreaste, observa las imágenes del anexo 3.1 y pega la sílaba que le hace falta para completar la palabra. Escribe en los recuadros de abajo la palabra completa. Cuando termines recorta la tabla y pégala en tu libreta de palabras en la ficha de la letra "T". No olvides escribir nombre y fecha. 5. Escribe e