Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Jueves 27 de mayo

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno resuelva problema de restas calculando la cantidad que falta para llegar a un número dado. Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 3.1 impreso. Actividades:  1. Observa la siguiente imagen, descárgala y envíala por WhatsApp, uniendo cada número con la decena entera próxima a la que puede llegar y con el número que le falta para llegar a esa decena. Por ejemplo: el número 75 puede llegar al 80 , y le faltarían 5 .  2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 166.   3. Colorea, recorta y pega en tu libreta de Matemáticas, la tienda de juguetes del anexo 3.1. Escribe nombre y fecha.  4. Realiza el interactivo del anexo 3.1, calculando cuánto le falta a cada niño para comprar el juguete que se indica. Observa los precios en la tienda de juguetes que coloreaste. Escribe y dibuja el procedimiento que utilizaste y el resultado final. Escribe como título &qu

Jueves 20 de mayo

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno resuelva problemas que implica sumar con la estrategia de descomponer en decenas y unidades los sumandos.  Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, anexo 2.1 impreso. Actividades:  1. Realiza los siguientes juegos. Contesta la suma o resta que se indica, en tu tableta mágica, y arrastra el resultado correcto hacia el monstruo o la planta. Presiona aquí para ingresar al juego 1. Presiona aquí para ingresar al  juego 2.   2. Observa la siguiente imagen, descárgala y envíala por WhatsApp uniendo cada número con la suma en la que se puede descomponer. 3.  Observa y escucha con mucha atención el siguiente video. Ten a la mano tu libro de Matemáticas en la página 161.   4. Observa los personajes en venta del anexo 2.1, Calcula cuánto debes de pegar por cada pareja que se comprará, utilizando el método de Mickey. Pégalos en tu libreta de Matemáticas. Observa el ejemplo:  Goku y Winnie Pooh Dora y Pikachu Rayo McQueen y Masha Bob Esp

Viernes 14 de mayo

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno iguale el peso de un objeto determinado usando la balanza. Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, balanza elaborada en la clase anterior, un vaso desechable, tierra. Actividades:  1. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   2. Compara el peso de los objetos que se indican en la página 158 del libro de Matemáticas, y coloca en un vaso desechable, la tierra necesaria para equilibrar el peso. Toma una foto mientras estés equilibrando el peso. 3. Contesta en tu libreta de Matemáticas las siguientes preguntas (Escribe nombre, fecha y título "El peso no cambia"): ¿Qué objeto necesitó más tierra? ¿Qué objeto necesitó menos tierra? ¿Por qué algunos objetos necesitaban más tierra? ¿Qué significa cuando un objeto está arriba en una balanza? Evidencias para enviar:  Foto del alumno equilibrando el peso de los objetos. Preguntas contestadas en la libreta de Matemáticas. Materia:  Lengua materna Propósito:  

Jueves 13 de mayo

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno aprenda a interpretar qué significa cuando la balanza de platos está o no equilibrada.   Materiales : Libreta y libro de Matemáticas, balanza de platos ( presiona aquí para aprender a hacer una balanza ), cinco vasos desechables, tierra, frijoles, agua, algodón, hojas secas, anexo 3.1 impreso. Actividades:  1. Contesta la siguiente actividad interactiva, seleccionando el objeto que crees que pesa más. Presiona aquí para ingresar a la actividad. 2. Observa y escucha con mucha atención el siguiente video.   3. ¿Qué crees que pese más? ¿Un vaso de plástico o un celular? Si los colocas en tu balanza, ¿qué crees que suceda? Compara con tu balanza un vaso de plástico y un celular y comprueba tus respuestas. Contesta también la página 155 del libro de Matemáticas. 4. Llena tus cinco vasos desechables con los siguientes materiales (uno para cada material): 1. Algodón 2. Frijoles 3. Tierra 4. Hojas secas 5. Agua  5. Compara todos los vaso

Viernes 1 de abril

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno utilice diferentes agrupamientos en decenas y unidades y los comparen. Materiales : Libreta de Matemáticas, tarjetas del anexo 4.1 impresas y recortadas (colorear de rojo las decenas enteras y con azul las unidades). Actividades:  1. ¿Recuerdas cómo formar una cantidad con tarjetas rojas y azules? Realiza la siguiente actividad interactiva, debes de observar cada número y pulsar sobre el grupo de tarjetas que forme esa cantidad. Toma captura de pantalla a tu resultado final.   2. Revisa la siguiente presentación interactiva. Ten listas tus tarjetas rojas y azules del anexo 4.1.   3. Observa las cantidades del anexo 4.1 y pega en cada una las tarjetas rojas y azules para formar esa cantidad.  4. Recorta los recuadros y ordénalos del menor al mayor según el número que tengan. Pégalos en ese orden en tu libreta de Matemáticas. Escribe nombre, fecha y título "Del menor al mayor". Evidencias para enviar:  Captura

Jueves 31 de marzo

Imagen
  Materia:   Matemáticas Propósito:   Que el alumno utilice diferentes agrupamientos en decenas y unidades y los comparen. Materiales : Libreta de Matemáticas, dos hojas rojas y dos azules, anexo 3.1 impreso, dados rojos y azules que ya tienen armados. Actividades:  1. Divide y corta en cuatro partes iguales tus hojas rojas y azules para formar 8 tarjetas rojas y 8 azules. Las tarjetas rojas representarán las decenas , es decir, valdrán 10 , y las azules representarán las unidades , es decir, valdrán 1 .    2. Forma con tus tarjetas rojas y azules las cantidades que te indicarán los personajes. Pulsa sobre cada número para comprobar tus respuestas. Toma una foto mientras estés formando las cantidades con tus tarjetas. 3. Lanza tus dados rojos y azules y escribe los números que formes, en la tabla del anexo 3.1. Debes de formar 6 números. 4. Dibuja a lado de cada número las tarjetas rojas y azules que necesitas para formar cada cantidad. También escribe la suma que puedes form